viernes, 10 de junio de 2011

MANTENIMIENTO BONA

Este post lo dedicamos a bona productos de limpieza y mantenimiento para pisos de madera y más.

Bien como ya mencioné los productos bona son bastante buenos en el limpiado de pisos de madera y laminados así que dejo unas instrucciones para que ustedes puedan dar un mejor mantenimiento a su piso.

La madera es diferente a otros materiales para suelos y por ello, necesita una limpieza especial y productos de mantenimiento que conserven su belleza.
Bona tiene la solución idónea: la gama de productos para el mantenimiento de los suelos de madera Bona, con 80 años de experiencia a sus espaldas tratando suelos de madera. Los contratistas de suelos profesionales, las empresas de limpieza y los arquitectos, confían en nuestros productos porque están hechos especialmente para suelos de madera.

Limpiador de suelos de madera Bona
• Protección y cuidado para su suelo.
• Limpieza sin restos ni residuos.
• Elimina de forma eficaz las manchas y suciedad.
• Limpia sin necesidad de añadir agua, ya que esta puede dañar la madera.
• No tóxico y ecológico.
• Especialmente diseñado por especialistas en suelos de madera.


Consejos para un buen mantenimiento de su suelo de madera
• No limpie los suelos de madera con una mopa empapada. Mucha agua puede hinchar, deformar o volver gris el suelo de madera.

• No use cera, jabón u otros limpiadores domésticos en suelos de madera barnizados, ya que pueden quitar el brillo al acabado.

• No deje que se acumule arena, suciedad o granos en la superficie, ya que pueden actuar como lijas arañando y quitando brillo al acabado del suelo.

• Aspire o barra el suelo regularmente. Se recomienda al menos una vez a la semana.

• Elimine las manchas del suelo de inmediato usando la mopa Bona y el limpiador Bona para suelos de madera.

• Coloque felpudos en las entradas de las puertas exteriores para evitar el paso de arena o pequeñas piedras. Utilice alfombras en zonas de mucho tráfico, al final de escaleras y en las entradas. Evite aquellas con revés de goma o no ventiladas.

• Usar almohadillas o tapas protectoras en los muebles.

PUEDES CONTACTARNOS NOSOTROS VENDEMOS PRODUCTOS BONA

miércoles, 1 de junio de 2011

MADERA PARA EXTERIOR mantenimiento


MANTENIMIENTO
El mantenimiento y limpieza del Deck es muy sencillo para esto recomendamos utilizar los productos Flood, estos productos son especializados en madera para exterior y mantendrán el acabado de su Deck, y únicamente así lograra hacer válida la garantía.

1. Realizar una limpieza utilizando un mop de pelo suave o una escoba de pelo suave SECOS, limpie directamente al Deck. Puede realizarse diariamente.

2. Limpiar inmediatamente cualquier mancha, alimentos o cualquier derrame de líquidos, etc.

3. No utilizar productos de limpieza caseros o productos que contengan ceras o aceites no especificados.

4. Los aceites como: aceite de linaza, aceite quemado de coche, ceras u otro producto, no están recomendados para la conservación de pisos de madera para exterior.

Mantenimiento preventivo.
1. Coloque gomas en la base y patas de los muebles. Esta protección le permitirá mantener los pisos de madera en excelentes condiciones a largo plazo, y a demás le facilitará el movimiento de los muebles para realizar la limpieza. Nunca arrastre los muebles sin protección, puede ocasionar rayones.

2. Regularmente todos los Decks , por ser un producto natural sufren diferentes contracciones y expansiones debido a los cambios bruscos de temperatura.

3. Recomendamos realizar aplicación cada 4 o 6 meses dependiendo el acabado aceite o acrílico, de la marca Flood, o similar, de no hacerlo perderá su garantía. Este producto le permite dar protección a su Deck , de no realizarlo los daños en la madera serán irreparables e irreversibles y puede perder su inversión generando la perdida de su garantia.

Mantenimiento correctivo.
Este tipo de mantenimiento deberá darse dependiendo el uso y condiciones del Deck., por accidentes o por falta de mantenimientos preventivos adecuados.









sábado, 28 de mayo de 2011

MANTENIMIENTO PISOS DE MADERA Y LAMINADOS


Cuidado y mantenimiento de rutina:

1. Aspire, barra o pase el trapeador seco sobre el piso una vez a la semana o más de ser necesario. El cabezal de la aspiradora debe tener un cepillo suave y preferentemente una varilla accesoria. No utilice aspiradoras con barra para restregar ni con cabezales duros. También se recomienda enfáticamente utilizar un mop con cabezal giratorio con cubierta de paño de felpa, franela o microfibra para eliminar las partículas más finas de arenilla y suciedad que pueden actuar como lija sobre los pisos de madera.

2. Los derrames y las huellas de suciedad se deben limpiar inmediatamente.
Para la limpieza de manchas, aplique el Limpiador para pisos de madera Bona®, o similares, sobre un trapo limpio y frótelo sobre la mancha. Nunca aplique tratamientos de cera sobre un piso de madera o laminado.

3. Limpie el piso regularmente con el Limpiador para pisos Bona®, o similares, utilizando un mop, rocíe el limpiador para pisos directamente o sobre la cubierta del mop seco. NO permita que quede exceso de limpiador sobre la superficie del piso y pase el mop hasta que no quede residuos del limpiador.

4. NUNCA LIMPIE NI MOJE EL MOP CON AGUA.
¡El agua puede dañar el piso de manera permanentemente!

5. Se recomienda utilizar tapetes para interiores frente a los fregaderos de cocina, en todos los puntos centrales y en las áreas de mucha circulación. No utilice tapetes con refuerzos de caucho o de vinilo sólidos en pisos de madera o laminado. Los tapetes deben ser de un material permeable para evitar que la humedad quede atrapada y así evitar llevar al piso de madera o laminado.

8. Mantener cortas las uñas de los animales ayudara a minimizar las ralladuras en el acabado del piso de madera.

9. Objetos como zapatos de tacón de aguja o que tengan objetos filosos sobresaliendo de la suela tales como piedritas, clavos expuestos o grava podrían generar ralladuras o abrasiones en su piso de madera.

6. Utilice tapetes de entrada para interiores y exteriores en todas las entradas para acumular la suciedad y humedad, y así evitar que se dejen huellas sobre el piso.

7. Nunca utilice ninguno de los siguientes productos (o productos de similar naturaleza) sobre el piso de madera o laminado: limpiadores a base de amoníaco, acabados acrílicos, productos a base de cera, detergentes, blanqueadores, pulidores, jabones aceitosos, jabones de limpieza abrasivos ni materiales ácidos tales como el vinagre. Muchos de estos productos pueden marcar o grabar el acabado de su piso o pueden impedir el uso adecuado de los materiales de mantenimiento recomendados.

10. Para evitar daños al piso, evite arrastrar muebles o electrodomésticos pesados sobre el piso. Es recomendable utilizar ruedas/protectores o almohadillas de fieltro en las patas de los muebles para evitar dañar el piso. Cerciórese de que estas estén limpias y en buen estado.

11. Ciertos tipos de ruedas de muebles pueden dañar el piso de madera. Las ruedas tipo barril o los deslizadores anchos y planos son los mejores para proteger su piso de madera.


12. Mantener la humedad relativa de su casa ventilándola regularmente ayudara al mejor comportamiento del material de sus pisos de madera y laminados.

13. Proteja el piso de la luz solar directa utilizando cortinas y películas resistentes a los rayos UV sobre puertas y ventanas de vidrio grandes.

 


miércoles, 4 de mayo de 2011

HAMACAS Y COLUMPIOS

Están siendo utilizados por un gran grupo de terapeutas y pacientes de acuerdo a los movimientos de balanceo y movimiento  de la hamaca estimula la corteza cerebral, por lo tanto aumenta la capacidad de una persona al centrarse y concentrarse, se dice que los movimientos de balanceo ha beneficiado a lectores demasiado impacientes  ayudándoles a concentrarse,  el columpio sería perfecto para cualquier persona que adolece de falta de concentración o atención.
Ahora bien, ¿Cómo podemos hacer para que a los niños les resulte lúdico?. Pues muy sencillo, ya que para los niños en edad preescolar el movimiento ya es de por sí un juego asi  que el columpiarse es además una forma de ayudarlos a concentrarse.













Tenemos una gran variedad de columpios y juegos, puedes mirar aquí para ver los juegos infantiles y columpios o si no ponte en contacto con nosotros.

sábado, 30 de abril de 2011

PISOS DE MADERA Y LAMINADOS

¿Qué tipo de maderas podemos utilizar en nuestros pisos?, ¿qué diferencias, ventajas y desventajas hay entre las maderas macizas, flotantes y laminados? 
Estas son algunas de las preguntas que trataremos de responder en este artículo para la opción de pavimentos más cálida y elegante que podemos seleccionar para nuestro hogar: los parqués

Pisos de madera maciza:
Los pisos de madera, son muy apreciados por su calidez, pero ¿qué cualidades generales deben tener las maderas para ser material ideal en el recubrimiento del suelo? Estas son, en una primer instacia, la densidad, dureza y estabilidad.
La densidad para las maderas ideales para este fin, parten del rango de los 600 Kg/m3, y aunque la mayoría están sobre los 700 y 750 Kg/ m3, algunas pueden superar los 1000 Kg/m3. Una alta resistencia (dureza) asegura la perdurabilidad de la madera y este punto es fundamental, pues las piezas están sometidas a constante presión, tráfico y fatiga. Se requiere también que sean maderas de comportamiento estable, es decir que la tendencia a sufrir variaciones o movimientos en su estructura sea mínima frente a otras especie. Algunas por ejemplo, tienen demasiados nudos o fibras encontradas, eso las hace inseguras aun frente a los cambios atmosféricos más leves, las hace difíciles de mecanizar y por ende generan problemas en el proceso de producción.
Las principales ventajas de la instalación de pisos de madera maciza son:
  • Resulta agradable al contacto con la piel.
  • Pueden ser perfeccionados
  • Tienen una muy buena apariencia
La priciples desventajas de la colocación de pisos de madera:
  • Probablemente pierdan color con el tiempo.
  • No soportan muy bien la humedad.
  • Ciertas partes pueden rayarse fácilmente.
Pisos laminados
Los parqués laminados se encuentran compuestos por cuatro capas: una capa de estabilización, un tablero de soporte, una capa de decoración y una última protectora. El cuerpo principal del laminado está constituido bien por HDF, tableros de fibra de alta densidad, o bien por MDF, tableros de fibra de densidad media, o por tableros aglomerados o contrachapados.
Sus ventajas son:
  • Resistencia: a la abrasión, a la luz, al rascado, a las sustancias químicas y son difícilmente inflamables.
  • Fácil instalación:  no es necesario realizar obras de gran envergadura, ya que su colocación se puede realizar mediante sistema CLIC o un sistema de machihembrado.
  • Fácil mantenimiento: y también fácil limpieza.
  • Bajo precio: en comparación con lo parqués macizos, los laminados tienen un costo inferior y, por lo tanto, son más accesibles.
Sus principales desventajas son:
  • Humedad: el agua, el vapor, y la humedad perjudican seriamente a los láminados, ya que los listones sufren un hinchamiento, con daño irreversible.
  • Bajas propiedades acústicas: los laminados presentan baja absorción de los ruidos.
  • Imagen: el material que se utilza son tablas de densidad variable, por este motivo el efecto no es tan natural como en los parqués de madera maciza.
¿Te gustó este artículo? pónte en contacto con nosotros!

jueves, 28 de abril de 2011

MADERAS

Como acabado interior, la madera posee un carácter y una calidez únicos. Los ambientes con paredes o suelos de madera proveen satisfacción a nuestra necesidad de intimidad y comodidad. El dibujo del grano en la superficie y la regularidad de los tablones repetidos crean una agradable sensación de tacto y ritmo.
La madera es uno de los materiales más versátiles, ya que por sus características físicas innatas se encuentra en el centro de la gama de materiales duros y blandos.
El término madera abarca una enorme gama de diferentes especies tanto nobles, o duras como blandas o de coníferas. Cada una de ellas posee características únicas.


Las maderas duras, como la roble, la teca o la caoba figuran entre las más preciadas por su solidez, densidad y resistencia al paso del tiempo. Presentan una variedad mucho mayor que la maderas blandas; crecen en zonas templadas y tropicales, pueden provenir de árboles de hoja caduca o perennes y comprenden una gran variedad de especies que difieren ampliamente en color y textura. Suelen *ser más caras que las maderas blandas y más difíciles de obtener.
Las maderas blandas, menos duraderas pero de crecimiento más rápido se emplean como materiales básicos de construcción o destinadas a tratamientos posteriores como la pintura, el barniz o el teñido.
CORTES DE LA MADERA
La madera no es un material uniforme, ya que procede de una fuente viva, y por ello resulta muy variable. Desde la autenticidad de la madera maciza hasta los enchapados con efecto madera que en realidad contienen muy poca o ninguna madera existe una variedad extensa de calidades que obviamente difieren en calidad, durabilidad y aspecto.
La madera maciza puede ser cortada en paralelo, siguiendo la longitud del tronco, con lo cual se revela su carácter rústico, sus nudos (cada uno de ellos indica la inserción de una rama) y sus variaciones de color y dibujo.
También puede ser cortada en forma radial, con lo cual se obtiene una textura y color más uniformes, o bien cortada a testa, en sentido contrario a la veta, lo que confiere a la madera mayor dureza y resistencia.
Toda madera nueva tiene que secarse antes de ser trabajada, ya que al provenir de recursos vivos (los árboles) contiene un elevado porcentaje de agua. Al perder el agua la madera se contrae y se extiende, lo cual incide en sus dimensiones. Se recomienda que el porcentaje de humedad de la madera no exceda del 10%.


Esta madera permite ser utilizada como revestimiento, paneles, molduras, mobiliario, etc. Se encuentra disponible en láminas y paneles de dimensiones más grandes que los de madera maciza, y no está tan expuesta como ésta a los cambios de humedad o temperatura. Asimismo resulta más barata. Algunos ejemplos de madera manufacturada:

  • Panel de Fibras de Densidad Media o (DM):Panel de fibras de madera cuyos fragmentos están unidos mediante calor y presión. Material fino, con una cara rugosa y otra lisa, que se emplea generalmente como subsuelo para nivelar irregularidades.
  • Contrachapado: Material muy versátil de estética fría y utilitaria. Empleado en suelos,
  • Corcho
  • Madera Laminada
  • Madera solida para pisos


martes, 26 de abril de 2011

NOTA DEL EDITOR

Es un gusto estar en línea con todos ustedes através de este blog. Somos una empresa que desde nuestros inicios en 2002 como Flooring Center, hemos crecido, hasta el día de hoy; estableciendo nuestra marca madre Global Center, que engloba cinco unidades de negocio que son:


  • Pisos de Madera y Laminados
  • Deck´s madera para exterior
  • Persianas y Alfombras
  • Juegos Infantiles de madera y metal
  • Pasto Sintético


Somos reconocidos en la Zona Norte del Área Metropolitana de la Ciudad de México por brindar la mejor asesoría técnica y comercial con eficiencia, calidad y solo con las mejores marcas.
En este blog podrás encontrar, tips, notas, opciones de mantenimiento, y buenas ofertas de nuestros productos, que poco a poco iré subiendo.